Las actividades formativas son aquellas que buscan desarrollar capacidades físicas e intelectuales, habilidades y destrezas a través de talleres, cursos, foros, entre otros.
La metodología para una actividad formativa son todas aquellas técnicas y estrategias que se utilizaran para la construcción de conocimiento en colectivo.
Para la realización de una actividad formativa se deben considerar aspectos como el objetivo de la actividad, tiempo de duración, a quien esta dirigida la actividad, requerimientos o recursos y el contenido de la misma.
La importancia de las actividades formativas radica en que cada una de las actividades formativas implica estrategias
distintas de aprendizaje activo y técnicas que permiten que los alumnos
adquieran y desarrollen su capacidad de pensamiento crítico en relación con las
competencias informacionales. Competencias que, además, podrán ser asimiladas
total o parcialmente según los beneficiarios y tipo de actividad formativa.
A continuación se muestra un ejemplo de una actividad formativa realizada para fijar conocimiento sobre las enzimas reguladoras de la glucólisis:
No hay comentarios:
Publicar un comentario